En este manual conocerás más sobre el ránking por áreas de las encuestas Onsite y FollowUp, también sobre su forma de cálculo.
¿Qué es el Ránking por Áreas?
El Ránking por Áreas es uno de los indicadores más importantes al utilizar encuestas Onsite y/o FollowUp.
Este ránking cuenta con un listado de áreas no personalizables, iguales para todos nuestros clientes. Estás áreas son tags que se asignan a las preguntas en las encuestas de satisfacción, de esta forma cada respuesta recibida irá alimentando cada área del ránking.
En Onsite y FollowUp se podrá consultar el ránking por áreas desde la sección "Resumen", donde se mostrará la información del período.
Las columnas del ránking son las siguientes:
- Calificación: Es el promedio ponderado del período consultado.
- Promedio Fidelity: Es el promedio ponderado de todos nuestros clientes para el mismo período.
- Diferencia (%): Es la diferencia entre las columnas de Calificación y Promedio Fidelity.
- Top 10% Fidelity: En esta columna podrás consultar el promedio para cada área de nuestros clientes con mejor desempeño en el período.
¿Cómo se calcula el promedio por Área?
Para calcular cada área y el promedio del ránking, se debe sacar un promedio ponderado, el cual entrega un peso a cada ítem a calcular dependiendo de la cantidad de respuestas recibidas.
En la siguiente tabla, encontrarán un ejemplo de cálculo de promedio ponderado para cada área y el total.
En la tabla la primera columna corresponde a un área determinada, la segunda columna es el promedio entregado por Fidelity, la tercera columna corresponde a la cantidad de respuestas recibidas para cada área, luego viene la columna donde se muestra el cálculo y finalmente la columna del aproximado.
Al realizar el cálculo, se debe sumar la columna "CANTIDAD DE RESPUESTAS" y la columna "APROXIMADO".
Finalmente se debe dividir el total aproximado por el total de la cantidad de respuestas:
Finalmente se debe aproximar el total: